sábado, 27 de diciembre de 2008
El cantante libanesa Nancy Ajram, estrella en gran parte del mundo árabe, ha aprovechado de su estancia en El Cairo (Egipto) y ha filmado algunas escenas de su nuevo anuncio publicitario para Coca-Cola, según publica la web Aldawaba.com. La canción ha sido escrita especialmente por Bahjat Qamar y distribuido por Tareq Madkour.
El Mundo
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Egipto descubre pirámide de 4.300 años
jueves, 11 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
¡Tu lo que quiere es que me coma el tigre!
Te preguntarás por qué lo he titulado así ¿verdad? Tendrás que descubrirlo tú y tener paciencia, ya que el video es largo.
lunes, 17 de noviembre de 2008
CURSO DE IMPROVISACIÓN: "EL TAKSIM" con música en vivo
-Conocimientos básicos de danza oriental
-Traer papel y lápiz
-Ropa cómoda
-Traer velo.
Academia "Bailarte"
(Zona Nervión)
C/Fernando Tirado, 9
41018 Sevilla
Sábado 22 de noviembre de 2008
De 11 a 14h
Precio: 40€
Deposita una señal de 20€ en la cuenta de Lidia Dueñas 0004 3480 21 0601519774. En concepto pon curso+nombre.
Pago del resto del curso media hora antes del comienzo del mismo.Imprescindible traer el resguardo de la transferencia.
Emilio Villalba, Laúd y Qanun y Salvador Montaño, Ney. MEDITERRANEA: http://www.mediterranea.com.es/
lunes, 10 de noviembre de 2008
Seis motivos de felicidad. MEME
1. Hacer constar las reglas del meme
2. Enlazar a la persona que me lo ha enviado, Me lo envió Zuel http://sombrasdeldesierto.blogspot.com/
y la Peli http://raroantojo.blogspot.com/
3. Se han de enumerar seis cosas sin importancia que nos hagan felices.
1.- Mordisquear a mi perro en el lomo, jajaja.
2.- La risa contagiosa de Lidia cuando me dice… que pasa gitana??
3.- Que me den un baño turco al completo (ummm)
4.- Cuando veo a mis niños felices.
5.- Cuando ayudo a mis amig@s.
6.- Cuando bailo sin vergüenza.
Hasta aquí el meme para la Peli, continúo con el de Zuel.
1.- Cuando escucho las sevillanas del Mani “Ay que te como, ay que te voy a comer”
2.- Que la peluchita se ponga mimosa.
3-. Tomar té marroquí.
4.- Pasear por las tranquilas calles de Asilah.
5.- Dormir en el sofá con mi Yaki.
6.- Regatear en las medinas y pensar que he comprado a buen precio, y reír más tarde al encontrar lo mismo a mejor precio, jajajajajaja.
Hasta aquí los dos memes que me han pedido.
4. Elegir a seis personas que realicen este meme y avisarles.
Nureen, para conocerla mejor. http://nureendanzaoriental.blogspot.com/
Cuatro danzarinas, porque me parce que cuentan cosas muy interesantes pero no las pillo del todo. http://cuatrodanzarinas.wordpress.com
Aída, para que nos contagie su buen rollo http://diariodeunabailarinaoriental.blogspot.com/
Elena Rull, para que la conozcamos mejor
http://www.helenadanzaoriental.blogspot.com/
Kaila, http://danzamagica.blogspot.com/
5.- Avisar a los elegidos para que continúen el juego.
Avisados están... a ver si hacen los deberes!!!
miércoles, 29 de octubre de 2008
viernes, 3 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Aída y Zuel en Sevilla

No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de estos dos grandes maestros de la danza oriental en nuestro país. Por primera vez juntos en nuestra ciudad, Aida y Zuel, nos harán pasar una noche inolvidable de antojo oriental acompañados por las bailarinas sevillanas Semiramis, Valeria Farah, Qalamana y Lili.
Viernes 17 Octubre 2008
21:00 horas
Teatro de la Escuela Universitaria Politécnica
(C/ Virgen de África, 7), Sevilla
RESERVA Y VENTA DE ENTRADAS:
dumtakbazar@gmail.com
dumtakbazar@hotmail.com
649-799-267 (Lorena)
DUM TAK BAZAR
645-525-171 / 657-245-982 / 649-799-267
dumtakbazar@hotmail.com
lunes, 22 de septiembre de 2008
¿Danza Oriental o danza de Divas?

Algo que siempre he valorado en las personas es la humildad, pero en bastantes casos en este mundillo brilla por su ausencia. Y no me estoy inventando nada, seguramente a ti te ocurrió algo en algún momento determinado con alguien del mundillo que no esperabas, verdad? Para que veas, la gente cambia y a veces para peor.
Esto es lo que más me molesta del mundillo oriental, que se predique el buen rollo la conexión con la madre tierra y todo tipo de chorradas, para que a la primera de cambio te miren por encima del hombro y perdonándote la vida, porque quizás a criterio de la diva aún te queda mucho que aprender. Y en cierto modo es verdad, siempre se aprende algo, lo malo es que cuando te crees diva no reconoces que alguien te puede enseñar, y os puedo asegurar que hasta la que menos tiempo lleva en el mundillo te puede dar una lección, quizás no de técnica, pero si de cómo ser buena persona.
sábado, 13 de septiembre de 2008
lunes, 25 de agosto de 2008
II HAFLA EN SEVILLA

Después del éxito de la primera Hafla celebrada en mayo de este año, y a petición popular, nos volvemos a liar la manta en la cabeza para hacer de estas fiestas una nueva tradición en el ambiente moruno sevillano. En septiembre, para no caer en la “depresión post-vacacional” nos veremos de nuevo en una Hafla con muchas sorpresas y novedades que no te puedes perder…
El 20 de Septiembre
a las 20 h
en la Sala Retórica (Sevilla Este)
Os esperamos de nuevo para vivir una tarde-noche de música y danza…
Podrás disfrutar del mejor ambiente en una sala exclusiva para nosotros, con música oriental, nuestro bazar, animaciones de danza oriental (para las que les cueste más “arrancarse” a bailar…), sorteo sorpresa, e incluso un pase de moda oriental con las novedades del DUM TAK BAZAR…
Y, por supuesto, ENTRADA GRATUITA
Ya lo viviste una vez… ¡¡ésta será aún mejor!!
20 SEPTIEMBRE
20 HORAS
SALA RETÓRICA
(Glorieta Palacio de Congresos. C/ Administrador Gutiérrez Anaya. Edificio Apartclub)
(Frente a Mercadona)
TRANSPORTE:
BUS 27, 22, 55
RENFE CERCANÍAS “PALACIO DE CONGRESOS”
CARRIL BICI
jueves, 21 de agosto de 2008
Günel
Recientemente acabo de conocer a esta chica, se llama Günel y es turca. Me encanta la marchilla que tiene su música. Os dejo este video para que la conozcáis, pero antes os hago una recomendación, centraros en Günel y ni caso a la rubia que no hace más que molestar por ahí.
Gracias a Zuel y Aída por presentármela
miércoles, 13 de agosto de 2008
II HAFLA EN SEVILLA
¡¡Pronto más información!!
sábado, 2 de agosto de 2008
DUM TAK BAZAR

Abrimos las puertas de un nuevo bazar, la Samsara Shop se renueva con aires del desierto y música de darbuka para ofrecernos un cambio de look y de nombre.
Gracias al éxito y la aceptación obtenidos en nuestra primera etapa como tienda virtual y “bazar ambulante”, con la organización de nuestros “tupper orientales” y la gran hafla de inauguración, entre otros eventos, podemos ofreceros hoy novedades en productos y mejoras en nuestro bazar oriental.
Siguiendo como al principio, con la misma ilusión y empeño en conseguir satisfacer la demanda de ropa y artículos de danza con la mejor calidad y precio, iniciamos esta nueva etapa confiando en la fidelidad que el público oriental nos ha brindado hasta ahora.
Seguiremos nuestro camino con sorpresas y nuevas ideas aportando nuestro granito de arena en el fomento y difusión de la cultura y la danza orientales.
Estad atentos al bazar, muy pronto anunciaremos el inicio de nuestra actividad y las sorpresas que ya os tenemos preparadas
jueves, 31 de julio de 2008
Orit Maftsir
Como ya os conté en otra entrada, Orit es israelita. Hoy os muestro otro video de ella que a mi me ha gustado especialmente por la simpatía que desprende al bailar y la conexión con el público.
sábado, 26 de julio de 2008
Myriam Faris
Myriam Faris, cantante y bailarina libanesa. Con cinco años de edad, dio sus primeros pasos en el ballet clásico, con nueve años de edad ocupó el primer lugar en Tele-Liban (Al Mawahib Al Saghira), en la danza oriental. El ballet la acerco a la música.
Myriam sintió la necesidad de expresar sus sentimientos a través de su voz que brota desde lo más profundo en su interior, por lo que se registró en el Conservatorio Nacional de Música y estudió musicología durante cuatro años. A la edad de dieciséis Myriam participó en el Festival de la Canción del Líbano, donde ganó el primer premio. A los diecisiete años participó en el Estudio El Fan 2000 para el Distrito Sur de Líbano y obtuvo el primer premio.
Lanzó su primer álbum el 21 de octubre de 2003 en la tienda Virgin Mega - Beirut. El álbum fue testigo de un éxito inmediato.
Debido a su éxito, obtuvo la atención de uno de los más renombrados creadores de perfumes en la región ", Mahmoud Saiid". Él colaboró con Myriam en la creación y puesta en marcha de una única fragancia para hombres y mujeres con el nombre de su primer éxito la canción "Ana Wel Shoq.
Myriam más tarde lanzó su segundo álbum, titulado "Myriam Nadini"
"Nadini" una historia de éxito, una nueva fragancia… En octubre de 2005, Tras la sensación d que "Nadini" alcanza ", Mahmoud Saiid" y su equipo junto con Myriam, una vez más se reúnen, para crear un nuevo perfume inspirado por la canción y llevar su nombre.
La lista de éxitos de esta chica es bastante amplia, pero hoy me quiero centrar en su último álbum de éxito "Mouch Ananiya".
jueves, 24 de julio de 2008
sábado, 12 de julio de 2008
Rutas y Danzas
Programa de Actividades:
18 de julio, viernes: ESPECTÁCULO
Profesores: Mónica Tello y Zuel
Monitor de las rutas: Raúl
Organización: Yolanda
Colaboración especial de: Las Lunas de Oriente, Leo González y alumnas de Yolanda Sánchez.
Precio del pack: 192€
Cena + festival: 38€
Festival: 12€
viernes, 11 de julio de 2008
Crevillente - Alicante
12, 13 y 14 septiembre 2008
PRESENTACIÓN Y CONFERENCIAS:
El festival surge de la necesidad de la compañía Security Dance de indagar en las raíces y autenticidad de la danza y cultura árabes. Así, aunque los espectáculos y los boatos estén repletos de fusión y fantasía, el trabajo parte de un conocimiento profundo y respetuoso con una danza tan ligada a la cultura del Medio Oriente.Para ello contamos con un equipo de los mejores profesionales del mundo de la danza oriental. Ellos nos harán aprender y disfrutar de un fin de semana muy especial.
21:00 Apertura del festival. Conferencias. Entrada libre hasta completar aforo.Salón de actos de la casa municipal de cultura “Jose Candela Lledó”.
C/ Llavador 9.-
“El recuerdo de Al Andalus en las fiestas de moros y cristianos” por José Fernando Domenec Verdú, asesor histórico de la UNDEF, doctor en Lingüística y licenciado en Geografía e Historia. Autor de varios libros sobre la historia de la fiesta de moros y cristianos.
- “La danza como instrumento de integración y enriquecimiento de las culturas” por Tarek Okasha, representante de la embajada de Egipto, presidente de la Casa Egipcia en Aragón “El Karnak” y director del Centro Cultural Árabe Anubis de Valencia.
- “La situación actual del baile en oriente y occidente”, por Zuel.- “Reflexiones sobre la identidad del flamenco y su influencia árabe” por Mónica Tello.
PROFESORES:
- Eva Chacón: Uno de los nombres más reconocidos en España. En su historial cuenta con haber trabajado para las mejores cadenas de hoteles en Egipto con su propia orquesta.
- Narjess Montasser: tunecina de nacimiento, encarna un estilo egipcio muy fiel a la expresión más pura de la danza árabe. Sigue los pasos de los grandes maestros egipcios, entre ellos Shokry Mohamed.-
Zuel: Joven maestro de danza oriental de amplia formación y trayectoria. Viene del mundo del teatro y aporta al baile la riqueza escénica de otras disciplinas.
- Nhua Kayali: Es psicóloga especializada en psicoterapia corporal y bioenergética, además de danza moderna. Trabaja en el hospital Acuario impartiendo danza oriental a embarazadas y comadronas.
- Mónica Tello: Licenciada en Ballet Clásico por el Real Conservatorio y directora de su propia compañía desde hace veinte años. Se dedica a la investigación de las antiguas danzas andalusíes y la fusión flamenco-árabe.
CURSOS:
- Danza de los gitanos de Egipto. Con Zuel.
Es un baile primitivo con mucha expresión. Conoceremos su historia, música, instrumentos, vestuario y técnica del baile. Nos ayudará a entender la expresión árabe para aplicarla a la danza oriental. “Buen rollo” para empezar los talleres.
- Danza del velo. Con Eva Chacón.
El velo es un elemento misterioso y atrayente, a la vez que femenino. Descubre su lenguaje y las posibilidades escénicas que aporta.
- Folclore tunecino. Con Narjess Montasser.
Es una mezcla de danza africana, andalusí y oriental clásica. Es una danza muy alegre y energética.
- Flamenco árabe. Con Mónica Tello.
Origen de la danza andalusí: el Samai. Como se bailaba en la corte y como bailarlo en la fusión árabe-flamenco. Posiciones corporales en la fusión, brazos, pasos. Coreografía.
- Técnica de Oriental Clásico. Con Eva Chacón.
El imprescindible de la danza oriental. Trabajaremos las ondulaciones para Taqsim y combinaciones.
- Interpretación de las canciones de Om Kalthoum. Con Narjess Montasser.
Om Kalthoum unió a todo el mundo árabe bajo el manto de la música. Hoy sus canciones son los clásicos del baile y no pueden faltar en el repertorio de una bailarina. Hablaremos de su historia y trayectoria. Traduciremos la lírica para el trabajo de interpretación.
- Saidi, la danza del bastón. Con Zuel.
Baile folclórico egipcio que surge de un arte marcial masculino, el Tahtib, del que las mujeres hacen su particular versión coqueta y femenina.- Danza Oriental Consciente y relajación. Con Nhua Kayali.Aprenderemos y experimentaremos cómo potenciar el carácter terapéutico del baile a nivel físico, psicológico y energético a través de diferentes ejercicios y variaciones de trabajos técnicos. Es un taller divertido y sorprendente. Un regalo para nuestro cuerpo después de un fin de semana intenso.
GRAN GALA ORIENTAL con:
Eva Chacón - Zuel - Compañía de Narjess Montasser - Nhua Kayali - Mónica Tello y Security Dance
Sábado 13 a las 23:30. - Auditorio de la casa municipal de cultura. C/ Llavador 9.
- Entrada 10€
BAZAR ALARDE:
Durante el fin de semana estará a vuestra disposición un bazar con ropa y artículos para la danza oriental a cargo de Alarde.Queremos avisarte de que si deseas ver o comprar algún artículo en especial de nuestro catálogo (http://www.alarde.com/) puedes realizar tu pedido a través de alarde@alarde.com o llamando al 914681249, indicando "bazar Alicante".Llevaremos tu pedido preparado especialmente para ti. Estará reservado a tu nombre durante el sábado. El domingo pondremos a la venta todos los artículos que no hayan sido recogidos.Recuerda que si traes tu tarjeta del club Alarde disfrutarás del 5 % de descuento en compras superiores a 20 euros en pagos en efectivo.
HORARIOS:
Viernes 12:21:00 Apertura del festival. Conferencias.
Sábado 13:
10:00-12:00 Zuel: danza de los gitanos de Egipto.
12:30-14:30 Eva Chacón: velo.
16:00-18:00 Narjess Montasser: Folclore tunecino.
18:30-20:30 Mónica Tello: Samai: flamenco-árabe.
23:30. Gran Gala Oriental.
Domingo 14:
11:00-13:00 Eva Chacón: técnica de Oriental Clásico.
13:30-15:30 Narjess: Om Kalthoum.
17:00-19:00 Zuel: Saidi, danza del bastón.
19:30-21:30 Nhua Kayali: Danza Oriental Consciente y relajación.
21:30 entrega de diplomas
LUGAR:
Crevillente - ALICANTE.- CONFERENCIAS:
Salón de actos de la casa municipal de cultura “Jose Candela Lledó”. C/ Llavador 9.- TALLERES:
Pabellón de deportes “Els Abrets”. C/Abrets 16.- ESPECTÁCULO:
Auditorio de la casa municipal de cultura. C/ Llavador 9.
PRECIOS:
1 taller: 40€2 talleres: 80€3 talleres: 90€4 talleres: 120€5 talleres: 130€6 talleres: 150€7 talleres: 170€8 talleres: 190€GRAN GALA ORIENTAL: 10€
INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN:
- Ingreso del 50% del precio de los cursos en la cuenta 2100 2039 28 0200052706 (la Caixa, a nombre de María Gonzálvez). Indica tu nombre en el concepto.
- Déjanos tus datos: nombre, teléfono, mail y talleres a los que asistes por mail o teléfono.
- El resto del pago se abonará media hora antes del comienzo de los talleres. No olvides traer el resguardo.
mediterraneo@zuel.ws
654 086 985
Más información en: 696 750 724
http://www.sombrasdeldesierto.blogspot.com/
A TENER EN CUENTA:
- Alojamiento y transporte: Joaquín Cañadas. 966682704 - 627410884 crevimundo@gmail.com
- Almuerzo de sábado y domingo: Tendremos servicio de catering en el mismo pabellón a un precio razonable.
- Se ha contratado un seguro de responsabilidad civil.
PATROCINA: Excmo. Ayto. de Crevillente. Concejalía de Cultura y Deportes.
COLABORA: Crevimundo Viajes, Anubis Centro Cultural, Undef, Conoriente, Alarde.
ORGANIZA: Security Dance y Zuel.
lunes, 7 de julio de 2008
Ya Mostafa
Esta es una de tantas versiones de “Ya Mostafa” es una canción que me trae muy buenos recuerdos.
Se la dedico al maestro Zuel, que tanto nos divertía con la coreografía del Mostafa.
sábado, 5 de julio de 2008
Elissa
Elissa es una cantante libanesa, su padre es libanés y su madre siria. Es una de las cantantes pop más famosas del mundo árabe.
Elissa comenzo su carrera en 1992, en un concurso de Lebanese Broadcasting Corporation, LBC, en el cual ganó la medalla de plata. Después de una larga ausencia, regresó en 1998 con un single español-árabe titulado ''Badi Doub''.
''Baddi Doub'' fue uno de los más vendidos en Líbano y Oriente Medio, con más de 150.000 copias. Este éxito abrió las puertas a su participación en el Festival internacional de música de Cannes en 2000.
Cuenta con una gran trayectoria como cantante lo que ha hecho que se le otorguen innumerables reconocimientos como el "World Music Award" en Mónaco, por ser la artista libanesa que más álbumes ha vendido.
Elissa se convirtió en la imagen oficial de Pepsi en Arabia, y realizó vídeos comerciales junto a la estrella norteamericana Christina Aguilera, que sirvieron de promoción para la Copa Mundial de Fútbol de 2006.
Os dejo con esta canción de su ultimo trabajo "Ayami Beek"
miércoles, 2 de julio de 2008
Curso intensivo con Nureen


Modulo I
*Primer acercamiento:Respiración, postura y colocación de los pasos principales, ritmo corporal, calidad del movimiento, energía y expresión.
*Aislamientos: Círculo de manos y brazos de serpiente, Rotaciones, laterales de torso y cabeza, Shimmy de hombros, drop de pecho y contracción pelvica.
*Movimientos ondulatorios: Familia de 8, media luna, volca-da pequeña y grande, espiral, camello, reverse, círculo vertical y balance.
*Coreografía I
Nivel requerido: Inicial / intermedio
Modulo II
*Movimientos lineales y de marcaciónPéndulo, golpe lateral pequeño y grande, drop de cadera, twist, reloj, 1 y 1/2, shimmy, descaderado y básico tradicional.
*Desplazamientos: Paso arabe, paso griego y libanes, delante-atrás, arabesco, paso faraónico, deslizado de presenta-ción, paso punta, paso twist, develope, cruzado late-ral, salto de saidi, jazze, camello, lateral con pivot.
*Movimientos convinados:Hagala, hagala punteado, shimmy de 3/4, shimmy egipcio, círculo africano, nawal, twist egipcio, cho-cho shimmy.
*Trazado espacial: Giro básico y giro envuelto.
*Danza en el suelo.
*Coreografía II
Nivel requerido: Intermedio / avanzado
Los Modulos III y IV se impartirán en Septimbre como continuación para realizar una coreografía final.
*PLazas limitadas
*Sitio:
Sevilla Dance Center (C´Miguel Cid 67)
Precio:
1 Modulo 45€, 2 Modulos 80€
Alumnas de Nureen:
1 Modulo 40€, 2 Modulos 75€
Se entregarán certificados de asistencia.
Los interesados deberán realizar una reserva de 20€ antes del 9 de Julio.
Para mayor información contactar a nureen10@hotmail.com oal 6 6 5 0 8 1 5 8 0 / 9 5 4 3 4 0 2 8 9
miércoles, 25 de junio de 2008
sábado, 21 de junio de 2008
La humildad
jueves, 19 de junio de 2008
viernes, 13 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
III Gala de Alumnas de Nureen

Podrán apreciar el trabajo realizado por las alumnas a lo largo del curso.
También contaremos en este evento especial con la presencia de las bailarinas: Itimad, Ibtihaaj, Amara y María Alcalá, que nos regalarán su arte.
Más información:

domingo, 8 de junio de 2008
lunes, 2 de junio de 2008
Tupperoriental
CURSO DE DANZA DEL SABLE CON NEFERET
El sable es el elemento más llamativo y desafiante de los utilizados en danza del vientre. Su uso requiere un gran control corporal por parte de la bailarina, ya que ésta incorporará a su danza contorsiones, shimmies, giros y equilibrios con la espada en distintos sitios del cuerpo como la cadera, el pecho o la cabeza. Se suele utilizar un tipo de música lenta y suave con un ritmo muy marcado de fondo, remarcando la majestuosidad de esta danza.
Taller intensivo y coreografía.
Nivel avanzado
Contenido:
- Postura básica, figuras de la danza del vientre
- Equilibrios
- Técnica de suelo
- Secuencias de pasos para la danza del sable
- Coreografía
Fecha: Sábado 7 de junio, 16h – 20h.
Lugar: Zanfoñamóvil- C/ Pasaje Mallol, 20 SEVILLA
Precio: 40 euros
Nota: Debes traer tu propio sable o cimitarra, ropa de ensayo y un turbante para la cabeza.
SI NO TIENES SABLE, ENCARGALO EN LA SAMSARA SHOP: shop@samsaratribe.com
¡¡PLAZAS LIMITADAS!!
Información y reserva: neferet@samsaratribe.com
Teléfono: 678456857
Reserva de plazas:
- Confirma tu asistencia previamente por e-mail o teléfono, dejando tus datos de contacto.
- Para formalizar la reserva debes realizar un ingreso de 20 euros en la siguiente cuenta:
CCC: 2098 0004 84 0132006885
Titular: Asociación Entorno Andaluz
CONCEPTO: NOMBRE DE LA ALUMNA + CURSO DE SABLE
- El pago del resto del curso se hará media hora antes de la clase, previa presentación del resguardo de haber realizado reserva
martes, 20 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
Nabila Obeid
Os dejo este video que a mi me ha encantado. Este es el estilo que me enamora, el egipcio. No hace grades cosas bailando, pero con esa mirada no le hace falta nada más.
viernes, 9 de mayo de 2008
Mercadillo alternativo
.jpg)
Allí estaremos Samsara Shop con su bazar y Samsara Tribe con sus ritmos para intentar que sea el primer encuentro de muchos más eventos culturales.
!!!!Os esperamos!!!!
Domingo 11 de Mayo de 2008
Terraza Bar Psicoblues
C.C. Santa Clara (junto a Iglesia del barrio de Santa Clara)
Horario ininterrumpido desde 12 de la mañana.
viernes, 2 de mayo de 2008
Novedades Hafla

Gracias a nuestros patrocinadores, hemos conseguido que la entrada a la hafla os salga GRATIS, es algo escepcional y novedoso, podrás disfrutar de la fiesta sin pagar ningún tipo de entrada...
Además, contaremos con la presencia en esta primera hafla sevillana de un padrino y dos madrinas de lujo:desde Barcelona, y aprovechando que este fin de semana imparte 3 cursos intensivos en Sevilla, será nuestra madrina, Aida
una de las más importantes representantes de la danza oriental en Sevilla, Nureen compartirá esa tarde con nosotras, amadrinándonos con su presencia...

y, por supuesto, Zuel, sobran las palabras para presentarlo, será nuestro padrino de excepción
Dos madrinas y un padrino de lujo para un evento sin precedente en Sevilla...
También seguiremos con el sorteo de uno de los artículos de la Samsara Shop, con un valor de 28€, en el que podréis participar comprando las papeletas en la misma hafla, por solo 2€...
Recuerda, además, que tendremos el primer desfile de "moda moruna" de la Samsara Shop y que puedes aportar tu granito de arena a la hafla con tu plato árabe preferido, la música que más te guste o lo que se te ocurra...
Ya tienes algo que hacer el domingo por la tarde...
¡¡que no te lo cuenten!!
Domingo 4 de mayo de 2008
19:00 horasSala
Retórica" (planta alta) (Glorieta del Palacio de Congresos, Edificio Apartclub, frente a Mercadona)
ENTRADA GRATIS
Transportes: Autobus: 27, 22, 55; carril bici, estación de cercanías "Palacio de Congresos"
jueves, 1 de mayo de 2008
Orit Maftsir
Orit Maftsir, natural de Israel, se ha convertido en la bailarina favorita de los israelíes. Ella produce sus propios espectáculos, y participa en prestigiosos festivales. Sus estudios de estilo egipcio incluían viajar a Egipto a tan solo una hora de camino, y ver películas antiguas de bailarinas egipcias. Sus bailarinas favoritas son, Randa Camel y Fifi Abdu.
Como novedad, y por primera vez en España, visitará Barcelona en el mes de junio, para impartir unos talleres y hacer un espectáculo. Más información sobre los talleres y el espectáculo en Habibis de Oria http://habibisdeoria.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
viernes, 25 de abril de 2008
HAFLA
jueves, 24 de abril de 2008
CURSO DE SABLE CON NEFERET

Zuel, entrevistado por Ricardo Castillejo
Recuerdo que cuando supe que Zuel, mi maestro, sería entrevistado en televisión no me importo quedarme hasta las 2 de la madrugada para verle. Y el esfuerzo mereció la pena, no me pareció una entrevista como las que estamos acostumbrados a ver, el periodista pregunta y el invitado responde. Era algo especial, como si los dos estuvieran sentados en el calido sofá de casa, y mantuvieran una conversación entre amigos. A mi maestro lo vi relajado, trasmitiendo esa calma y serenidad que tanto le caracteriza, y a mi me encanta. Claro, podéis pensar que me deje llevar por la emoción del momento, ¡mi maestro en la tele! Pues no, ha pasado casi un año de aquello y sigo teniendo la misma sensación.
No me enrollo más, que últimamente me hago un lío. En fin… espero que os guste.
martes, 22 de abril de 2008
jueves, 17 de abril de 2008
Premio Blogger del Día

¡Que grata sorpresa ha sido recibir el “Premio Blogger del Día”! Y me lo ha concedido el blog de"Cuatro Danzarinas"muchas gracias. http://cuatrodanzarinas.wordpress.com/. Ha sido un detalle que os acodarais de mí, en mi primer año como bloggera. Este premio es algo así como un premio en cadena, me explico: a mi me conceden el premio junto a seis blogs más. Yo por mi parte se lo concedo a otros siete, y así corren los premios, y la comunidad oriental se amplía.Copio y pego las bases para conceder los premios.
*Sombras del desierto,http://sombrasdeldesierto.blogspot.com/ por todo lo que nos enseña su autor, Zuel.
*Gitana Dancer,http://www.monicatello.blogspot.com/ en este blog aprendes muchas cosas y su autora te contagia el entusiasmo que ella misma siente por la danza.
*La Danza del Vientre y Yo,http://danzavientre.blogspot.com/ Nejsret nos tiene totalmente al día con lo que ocurre con la danza oriental en España.
*El Rincón de Guillen,http://www.elrincondeguillem.blogspot.com/ por que ya es hora que los chicos se sumen a esta danza.
*Samsara Tribe,http://samsaratribe.blogspot.com/ en su blog nos tienen al día con todo lo relacionado con la danza oriental y tribal en Sevilla.
*ADDO, http://www.alergiaoriental.blogspot.com/el blog del anónimo sufridor por causa de la danza oriental. El nos muestra, como a veces se nos va la cabeza y no controlamos la pasión desmedida por esta danza.
*Fátima Baila,http://fatimabaila.blogspot.com/ en su blog podemos ver muy buenos videos.
lunes, 14 de abril de 2008
Un recorrido por la historia de Arabia

La muestra se enmarca en un ciclo sobre la península arábiga y sus civilizaciones y la entrada es gratuita.
domingo, 13 de abril de 2008
Samsara Tribe en una noche Tribal

¡¡Te esperamos!!
Miércoles 16 abril22:30 horas
Sevilla
ENTRADA GRATUITA
http://samsaratribe.blogspot.com
samsaratribe@gmail.com
jueves, 10 de abril de 2008
Mi primer añito de bloguera
Os dejo un video de mi cantante favorita, Nancy Ajram, con ella comencé este blog, y es justo que esté en la celebración del primer año de bloguera.
domingo, 30 de marzo de 2008
Curso de percusión con Neferet
¡¡No os lo perdáis!!
sábado, 29 de marzo de 2008
Próximo TupperOriental

Aprovechando la primavera salimos a que nos dé el aire y tendemos pañuelos, faldas, bombachos y velos al sol para que luzcan como nunca...
Además, este mes tenemos como novedad especial los artículos de danza Tribal de la Samsara Shop para las más atrevidas e innovadoras... ¡por primera vez en Sevilla!
Por supuesto, no faltará la música, el té, el buen rollito y todo lo que se te ocurra....
miércoles, 26 de marzo de 2008
Tito
Me han enviado este video de Tito y lo quiero compartir con vosotr@s. Ya sabéis que me encanta Tito, lo veo muy autentico, y derrocha simpatía.
Me declaro súper fan de Tito!!
domingo, 23 de marzo de 2008
Talleres con AIDA en Sevilla
sábado, 22 de marzo de 2008
Recuerdos
La Kalma, esta música se sale un poco de lo habitual en este blog, que principalmente fue creado por mi pasión a la música árabe y sus danzas. Pero así es la vida de caprichosa, y hoy me apetece que conozcáis a Jesús, un chico sevillano con mucho talento.
lunes, 17 de marzo de 2008
YALLA HABIBI! Visiones de Oriente
Tamer Hosny
Hoy os dejo un video de Tamer Hosny, esta es la canción principal se su ultimo trabajo.
Que la disfrutes!!
lunes, 10 de marzo de 2008
El Banjara
El Banjara, un grupo de música tradicional, compuesto por ocho excelentes músicos y bailarines, todos provienen de la desierto Thar. Herederos de ... Tout »una antigua cultura, en la actualidad, bajo la dirección de Kamal Kant, que es un músico y una bailarina que han estado viviendo en Francia durante más de un decenio, son los embajadores de la gran tradición de Banjara que se sitúa en la cruz de los caminos clásicos del Norte. La música india y el hábil arte de Persia. El animado ritmo,en la frontera con el frenesí, que acompañan a los bailarines en sus giros famosos trajes de mil, colores y espejos, son una invitación a un viaje rico en color y la emoción, siguiendo los pasos de los gitanos de Rajastán.
Espero que os guste, a mi me encanta!
domingo, 9 de marzo de 2008
EL BAILE FLAMENCO Y EL BELLY DANCE TIENEN UN ORIGEN COMÚN

Juntos, baile y música se presentarán esta noche en el escenario del Jazz Café, en San Pedro.
Además, dos bailaoras: Adrianne Serrano y Natalia Rodríguez, todas respaldadas por la música de la guitarra de Rodolfo Muñoz, el bajo de Leo Madrigal, la percusión de Juan Pablo Muñoz y el sitar y la darbuka de Gustavo Arroyo.
Natalia Rodríguez, bailaora con 16 años de estudio del flamenco, explicó que en escena lo que se ve es flamenco puro.
Para lograr amalgamar géneros y estilos, Juan Pablo Muñoz, percusionista del grupo, aseguró que todo empieza como un juego de improvisación donde músicos y bailarinas realizan sus aportes.
Protagonistas
viernes, 7 de marzo de 2008
miércoles, 5 de marzo de 2008
CURSOS DE DANZA FUSION TRIBAL CON NARET

lunes, 3 de marzo de 2008
Noches Samsara Tribe

Una nueva ocasión de disfrutar de la magia oriental y tribal en uno de los lugares con más embrujo y encanto especial de la noche sevillana. Un punto alternativo de encuentro para los amantes de la cultura árabe y el misterio de la fusión tribal... el comienzo de una nueva experiencia Samsara... ¡¡qué no te lo cuenten!!
Samsara Tribe
http://samsaratribe.blogspot.com/
http://www.samsaratribe.com/
samsaratribe@gmail.com
qalamana@samsaratribe.com
viernes, 29 de febrero de 2008
¿Quieres colaborar?

Desde la asociación “Aida Danza Oriental” pensamos que además de nuestra afición por la danza y cultura árabe no deberíamos ser indiferentes al hecho de que en los países de orígen existen graves problemas humanos en los que podríamos ayudar.
Este año comenzamos a colaborar con la asociación italiana “Bambino Gesù Egitto- Onlus” a través de la reconocida profesora Paola Ziliotto Boudress. Esta asociación se ocupa activamente de ayudar a los pobres y a los abandonados en la región de El Minia (al sur de El Cairo) y en Gabarona (Sudán).
El sacerdote egípcio padre Don Mina Tawfik ha consagrado su vida a ayudar a tirar adelante a unos centenares de vidas humanas en una zona donde no existe agua corriente, hospital, escuela, luz ni ningún tipo de servicio. Debido a la falta de las mínimas condiciones sanitarias, hay graves enfermedades infecciosas y un 18% de la población padece la hepatitis C. La mayoría de estas personas pertenecen a la minoría cristiana copta (70.000 cristianos en una región donde hay 4 millones de musulmanes), por desgracia debido al clima político actual en Oriente Medio esto es una agravante.
Sabemos que en estos casos con muy poco se puede hacer mucho, por eso queremos aportar nuestra ayuda moral y económica mediante la recaudación de fondos en una gala de danza oriental que tendrá lugar el 30 de mayo de 2008 en una sala aún por determinar. Aprovechando su visita para dar unos cursos, la profesora Paola Ziliotto Boudress presidirá la gala y será ella misma la encargada de entregar la ayuda a la asociación.
Desde aquí hacemos una convocatoria para las bailarinas y profesoras que quieran participar tanto bailando como asistiendo de público. Ningún participante cobrará nada pero recibirá a cambio el vídeo de la actuación, las fotos y el agradecimiento de esta comunidad tan necesitada. La entrada para el público será de 10€.
Si queréis colaborar con esta gala o saber más esta asociación me podéis pedir dossier informativo o mirar este vídeo en Youtube, salu2
Aida
696046358
http://www.aidadanzadelvientre.com/
jueves, 28 de febrero de 2008
Acoso a la danza del vientre
Movilización integrista contra el proyecto de asociación de bailarinas egipcias
Su milenaria especialidad artística tiene componentes eróticos y místicos y tanto el erotismo como la mística son criaturas del diablo para el integrismo musulmán que ha terminado por impregnar la vida en el valle del Nilo. Así que cuando Fifi Abdu ha propuesto crear la primera asociación profesional de bailarinas del vientre de Egipto la respuesta mayoritaria ha sido escandalizada. 'Eso sería como legalizar la prostitución', han gritado desde el fondo de las tripas los asilvestrados predicadores islamistas de los barrios populares de El Cairo.